Enviar un archivo a imprenta parece sencillo, pero pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre un resultado profesional y uno lleno de fallas.
Colores apagados, textos cortados o imágenes pixeladas son errores más comunes de lo que parece, y todos se pueden evitar con una buena preparación del arte final.
A continuación te compartimos los errores más frecuentes y cómo asegurarte de que tus piezas salgan perfectas desde la primera impresión.
🎨 1. No trabajar en modo de color CMYK
Uno de los errores más típicos es diseñar en RGB (el modo de color para pantallas) y luego enviarlo a imprimir.
👉 Al hacerlo, los colores cambian y el resultado final se ve diferente, más opaco o con tonos alterados.
✅ Solución:
Desde el inicio del diseño, configura el documento en CMYK, el sistema de color usado por las imprentas. Así verás los tonos reales que aparecerán en el papel.
🧩 2. Enviar fuentes sin convertir a curvas
Si la imprenta no tiene las fuentes que usaste, el texto puede cambiar de tipografía o desacomodarse.
✅ Solución:
Antes de enviar el archivo, convierte el texto en curvas o trazos (outlines). Así garantizas que el diseño se vea exactamente igual en cualquier equipo.
🖼️ 3. Usar imágenes de baja resolución
Una imagen que se ve bien en pantalla puede verse pixelada al imprimir.
La resolución mínima recomendada es 300 dpi (puntos por pulgada).
✅ Solución:
Verifica siempre la resolución de las fotos antes de diseñar. Si el archivo original es pequeño o descargado de internet, probablemente no servirá para impresión de calidad.
📦 4. No revisar el tamaño y formato final del archivo
A veces se envían archivos con medidas incorrectas o en formatos no compatibles (por ejemplo, .jpg en lugar de .pdf o .tiff).
✅ Solución:
Guarda el arte final en PDF de alta calidad o TIFF, con las dimensiones exactas del producto (flyer, brochure, pendón, adhesivo, etc.).
🧠 5. No hacer una prueba de color o maqueta digital
El diseño puede verse diferente en pantalla que en papel, especialmente en tonos oscuros o degradados.
✅ Solución:
Solicita una prueba de color o mockup digital antes de imprimir grandes cantidades. Esto permite ajustar detalles sin desperdiciar material.
🏁 En resumen
Preparar correctamente los archivos evita retrasos, reprocesos y costos innecesarios.
Una imprenta profesional puede asesorarte, pero la base del buen resultado está en el archivo original.
💡 En Impacto Visual acompañamos a nuestros clientes desde el diseño hasta la instalación final, garantizando que cada impresión refleje la calidad y el mensaje de tu marca.
