Elegir el tipo de papel correcto es una de las decisiones más importantes para lograr una impresión litográfica de alta calidad. El tipo de papel no solo influye en la apariencia y textura del material impreso, sino también en su durabilidad, color y costo.
En esta guía te explicamos los principales tipos de papel usados en litografía, sus características y para qué productos o necesidades es más recomendable cada uno.
📄 Tipos de papel más comunes en impresión litográfica
Adhesivo
Papel con adhesivo en la parte posterior. Puede recibir acabados especiales. Usos recomendados: Etiquetas de productos, stickers promocionales, sellos de seguridad
Acabados opcionales:
- Laminado completo (brillo o mate): Es una película plástica muy delgada que se aplica sobre toda la superficie del papel impreso.
- Laminado brillante: resalta los colores, da un acabado reflectivo, llamativo y moderno.
- Laminado mate: aspecto sobrio, elegante, con tacto suave.
- Reserva UV (Barniz localizado): Es una capa de barniz brillante que se aplica solo sobre ciertas áreas específicas del diseño.
- Brillo UV total (Barniz completo): Es un barniz transparente y brillante que se aplica en toda la superficie del impreso. Similar al laminado brillante, pero menos costoso y menos resistente.
Propalcote
Papel recubierto con una capa especial que mejora la absorción de la tinta y da una apariencia más elegante. Se ofrece en versión brillante o mate. Ventajas: Colores más vivos, excelente calidad de imagen,acabado profesional..
Usos recomendados y gramaje:
- 90g: Ideal para volantes económicos.
- 115g: Para volantes y folletos estándar.
- 150g: Volantes de mayor calidad (impresión 4x4), revistas y brochures.
- 240g: Portadas, tarjetas y empaques. Se recomienda laminado.
- 300g: Tarjetas de presentación y carpetas. Se recomienda laminado.
Acabados opcionales:
- Laminado completo (brillo o mate): Es una película plástica muy delgada que se aplica sobre toda la superficie del papel impreso.
- Laminado brillante: resalta los colores, da un acabado reflectivo, llamativo y moderno.
- Laminado mate: aspecto sobrio, elegante, con tacto suave.
- Reserva UV (Barniz localizado): Es una capa de barniz brillante que se aplica solo sobre ciertas áreas específicas del diseño.
- Brillo UV total (Barniz completo): Es un barniz transparente y brillante que se aplica en toda la superficie del impreso. Similar al laminado brillante, pero menos costoso y menos resistente.
Ecológico - Earth Pact
Papel ecológico sin blanquear, con textura natural y color beige claro. Ideal para marcas sostenibles.
Gramajes comunes: 90, 115, 150, 240, 300g
Usos recomendados:
- Volantes ecológicos
- Tarjetas sostenibles
- Portafolios
- Invitaciones con enfoque natural
Bond
Papel blanco, sin brillo, de textura lisa. Es el típico papel usado en impresoras de oficina, pero en impresión litográfica se utiliza en gramajes entre 75 g y 120 g. Ventajas: Bajo costo, fácil de escribir sobre él (ideal para formatos con campos para llenar)…
Usos recomendados:
- Hojas membreteadas
- Facturas
- Formularios
- Cuadernos
- Papel de carta
Opalina
Papel blanco, liso, con excelente rigidez y acabado elegante. Tiene un tacto ligeramente satinado pero sin llegar a ser brillante.
Ventajas:
- Ideal para impresión láser o digital
- Excelente para impresión con detalles finos
- Buena rigidez sin ser muy gruesa
Usos recomendados:
- Diplomas
- Invitaciones
- Tarjetas de presentación
- Certificados
- Papelería fina
Ártico
Papel de alta blancura, recubierto de forma especial para dar un acabado mate suave.
Ventajas:
- Alta calidad de impresión
- Colores intensos y nítidos
- Tacto sedoso
- Apariencia moderna y sobria
Usos recomendados:
- Revistas de lujo
- Portadas elegantes
- Tarjetas institucionales
Perlado
Cartulina con acabado nacarado o brillante, que refleja la luz con un efecto tipo perla. Suele venir en tonos blanco perlado o beige suave.
Ventajas:
- Acabado visualmente llamativo
- Sensación de lujo y glamour
- Ideal para destacar piezas especiales
Usos recomendados:
- Invitaciones elegantes
- Tarjetas de presentación premium
- Menús de eventos
- Portadas de agendas personalizadas
📐 ¿Qué es el gramaje?
El gramaje se refiere al grosor o peso del papel (en gramos por metro cuadrado – g/m²). A mayor gramaje, mayor rigidez.
🎯 ¿Cómo elegir el papel adecuado?
Antes de imprimir, responde estas preguntas:
- ¿Cuál es el uso final? (ej. lectura, empaque, promoción)
- ¿Necesita rigidez o flexibilidad?
- ¿Será manipulado con frecuencia?
- ¿Necesita acabados especiales (troquel, plastificado, barniz)?
- ¿Deseas un acabado brillante, mate o ecológico?
🛠️ ¿Necesitas asesoría?
En Impacto Visual tenemos más de 30 años de experiencia ayudando a empresas y emprendedores a elegir los mejores materiales para sus productos impresos. Si no estás seguro del tipo de papel que necesitas, contáctanos y te orientamos sin costo.
