¿Cuánto deberías invertir en publicidad para hacer crecer tu negocio?

Imagen de calculadora interactiva que ayuda a estimar cuánto invertir en publicidad para hacer crecer tu negocio.
Muchos emprendedores y empresarios pequeños dudan al momento de invertir en publicidad. El pensamiento es común: “cuando tenga más ventas, invierto”. Pero la realidad funciona al revés: es la inversión en publicidad la que genera las ventas.
En este artículo te contamos, con base en estudios y buenas prácticas de marketing, cuánto deberías invertir, cómo distribuir ese presupuesto inteligentemente, y cómo evitar perder dinero en el proceso.

1. ¿Por qué es clave invertir en publicidad para crecer?

✅ Estudios lo confirman:

Según datos de Wordstream, entre el 6% y el 10% de los ingresos brutos anuales deberían destinarse a marketing y publicidad si deseas mantenerte competitivo.

Y si estás en fase de crecimiento o lanzamiento de marca, expertos como SBA (Small Business Administration, EE.UU.) recomiendan invertir entre 7% y 12% de tus ingresos brutos.

💡 En otras palabras: si facturas $10.000.000 mensuales, deberías invertir al menos entre $600.000 y $1.000.000 en estrategias de visibilidad (digitales, impresas, eventos, diseño, etc.).

2. ¿Cómo invertir en publicidad sin perder dinero?

Aquí es donde muchos emprendedores se equivocan. No se trata de gastar por gastar, sino de invertir con estrategia:

📌 Consejos clave:
3. ¿Qué pasa si no inviertes?
4. ¿Entonces… cuánto invierto exactamente?
🚀 Lo importante no es gastar mucho, sino invertir con intención, coherencia y seguimiento.

Ningún negocio crece sin visibilidad. Y la visibilidad no es gratuita.
Ya sea con un pendón, una campaña digital o un buen empaque, cada inversión en publicidad es un paso hacia el crecimiento real.

¿No sabes por dónde empezar?

En Impacto Visual te asesoramos para que tu inversión en publicidad impresa y corporativa sea estratégica, medible y te ayude a crecer.