Muchos emprendedores y empresarios pequeños dudan al momento de invertir en publicidad.
El pensamiento es común: “cuando tenga más ventas, invierto”.
Pero la realidad funciona al revés:
es la inversión en publicidad la que genera las ventas.
En este artículo te contamos, con base en estudios y buenas prácticas de marketing, cuánto deberías invertir, cómo distribuir ese presupuesto inteligentemente, y cómo evitar perder dinero en el proceso.
1. ¿Por qué es clave invertir en publicidad para crecer?
✅ Estudios lo confirman:
Según datos de Wordstream, entre el 6% y el 10% de los ingresos brutos anuales deberían destinarse a marketing y publicidad si deseas mantenerte competitivo.
Y si estás en fase de crecimiento o lanzamiento de marca, expertos como SBA (Small Business Administration, EE.UU.) recomiendan invertir entre 7% y 12% de tus ingresos brutos.
💡 En otras palabras: si facturas $10.000.000 mensuales, deberías invertir al menos entre $600.000 y $1.000.000 en estrategias de visibilidad (digitales, impresas, eventos, diseño, etc.).
2. ¿Cómo invertir en publicidad sin perder dinero?
Aquí es donde muchos emprendedores se equivocan. No se trata de gastar por gastar, sino de invertir con estrategia:
📌 Consejos clave:
- Define un objetivo claro por campaña: ¿más ventas? ¿más visibilidad? ¿más contactos?
- Conoce a tu cliente ideal: para que tu mensaje y tus canales sean los adecuados.
- No todo es digital: si vendes localmente o en eventos, los pendones, flyers o stickers siguen siendo poderosos.
- Invierte primero en identidad visual profesional: si tu logo o piezas se ven poco serias, por muy buena que sea la campaña, no generarás confianza.? ¿Cuántos pedidos?
- Mide los resultados: cada campaña debe tener forma de medir su retorno. ¿Cuántos nuevos contactos? ¿Cuántos pedidos?
3. ¿Qué pasa si no inviertes?
- Tu competencia sí lo hará (y se llevará tu mercado).
- Tu marca será invisible en un mar de opciones.
- El crecimiento será lento y dependerá solo del voz a voz o la suerte.
- Perderás oportunidades por falta de presencia o una imagen poco profesional.
4. ¿Entonces… cuánto invierto exactamente?
- Negocio en marcha que quiere mantenerse: entre 5% y 10% de sus ingresos brutos mensuales.
- Negocio nuevo o en expansión: entre 7% y 15% durante los primeros 12 meses.
- Microemprendedores con ingresos variables: establece un mínimo mensual fijo (ej. $300.000 COP) solo para marketing, y escálalo según resultados.
🚀 Lo importante no es gastar mucho, sino invertir con intención, coherencia y seguimiento.
Ningún negocio crece sin visibilidad. Y la visibilidad no es gratuita.
Ya sea con un pendón, una campaña digital o un buen empaque, cada inversión en publicidad es un paso hacia el crecimiento real.
¿No sabes por dónde empezar?
En Impacto Visual te asesoramos para que tu inversión en publicidad impresa y corporativa sea estratégica, medible y te ayude a crecer.