Tipos de estampación textil: ¿cuál elegir para tus camisetas?

serigrafia
Hay muchas formas de personalizar camisetas, uniformes o prendas promocionales. Cada técnica tiene su propio estilo, durabilidad y precio.
Aquí te explicamos los métodos más usados en la industria textil, con sus ventajas, cuidados y tipos de tela recomendados.

🎨 1. Serigrafía (Screen Printing)

El clásico de toda la vida. Se usa una malla para aplicar la tinta directamente sobre la prenda. Cada color del diseño requiere una pantalla.

✨ Ventajas:

🌈 2. Sublimación

El diseño se imprime en papel especial y se transfiere al tejido con calor. La tinta se convierte en parte de la tela.

✨ Ventajas:

⚠️ Desventajas:

🔥 3. Vinilo Textil (Termotransferencia)

El diseño se corta en vinilo de color y se plancha sobre la prenda. Es perfecto para nombres, números o logos simples.

✨ Ventajas:

⚠️ Desventajas:

💧 4. DTF (Direct To Film)

La técnica más moderna y versátil. Se imprime el diseño en una película (film) y se transfiere con calor.

✨ Ventajas:

🖨️ 5. DTG (Direct To Garment)

Una impresora aplica directamente la tinta sobre la prenda, como si fuera una hoja de papel.

✨ Ventajas:

🧵 6. Bordado

No es estampación, pero se usa mucho en uniformes y ropa corporativa. El diseño se forma con hilos de color mediante una máquina bordadora.

🏁 En resumen